Caracterización Genética del Virus del Papiloma Humano (VPH) en la Población Mexicana: Análisis de Genotipos de Alto y Bajo Riesgo mediante STR y SNP, y su Asociación con Factores Clínicos y el Desarrollo de la Enfermedad

Project: ResearchBasic research

Project Details

Description

El proyecto tiene como objetivo estudiar los genotipos de alto y bajo riesgo del virus del papiloma humano (VPH) en la población mexicana, utilizando plataformas avanzadas de análisis genético como PCR para amplificar segmentos específicos de ADN del VPH, secuenciación de ADN para identificar con precisión los genotipos presentes, electroforesis capilar para analizar productos de PCR y detectar marcadores genéticos como STRs (repeticiones cortas en tándem) asociados con características genéticas del huésped, y MS MALDI-TOF (espectrometría de masas con desorción/ionización láser asistida por matriz y tiempo de vuelo) para caracterizar proteínas y biomarcadores moleculares relacionados con la infección y progresión del VPH, integrando datos genéticos con perfiles moleculares. Además, se describe la prevalencia de los genotipos de alto y bajo riesgo en diferentes sitios anatómicos, explorando su relación con la ecología de la enfermedad y los factores que influyen en su desarrollo. Este enfoque busca correlacionar los genotipos del VPH con características clínicas como el tipo de lesión, la progresión de la enfermedad y la respuesta del huésped, con el objetivo de generar un panorama integral del impacto genético del VPH en la población mexicana, así como sentar las bases para estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento más personalizadas y efectivas.

Layman's description

Este proyecto busca entender mejor cómo el virus del papiloma humano (VPH) afecta a la población mexicana, estudiando las diferencias genéticas entre los tipos de virus que tienen alto o bajo riesgo de causar enfermedades graves, como el cáncer. Usaremos herramientas avanzadas de laboratorio para analizar el ADN del virus y cómo interactúa con el cuerpo humano. También investigaremos en qué partes del cuerpo aparecen los diferentes tipos de VPH y cómo esto está relacionado con el desarrollo de la enfermedad. El objetivo es descubrir patrones que nos permitan identificar qué personas tienen más riesgo y cómo prevenir o tratar mejor las infecciones por VPH. Esto podría ayudar a desarrollar nuevas formas de diagnóstico y tratamientos personalizados para proteger mejor la salud de las personas.

Key findings

Los hallazgos clave esperados de este proyecto incluyen:

Mapa de prevalencia de genotipos de VPH: Identificación de los tipos de VPH de alto y bajo riesgo más comunes en la población mexicana y su distribución en diferentes sitios anatómicos.

Asociación entre genotipos y ecología de la enfermedad: Determinación de cómo los distintos genotipos de VPH interactúan con el entorno anatómico y clínico, influyendo en la progresión de la enfermedad.

Relación genética del huésped y el VPH: Identificación de marcadores genéticos del huésped asociados con la susceptibilidad, resistencia o progresión de la infección por VPH.

Base para estrategias de prevención y tratamiento: Generación de datos que podrían utilizarse para desarrollar estrategias más efectivas y personalizadas de prevención, diagnóstico y manejo clínico del VPH en la población mexicana.
Short titleGenotipificación del Virus de Papiloma Humano
StatusFinished
Effective start/end date10/12/1830/12/22

Collaborative partners

  • Universidad Vasco de Quiroga (lead)

Fingerprint

Explore the research topics touched on by this project. These labels are generated based on the underlying awards/grants. Together they form a unique fingerprint.