TY - JOUR
T1 - Instrumento para identificar los factores de riesgo asociados a la deserción universitaria
AU - Mejía-Toiber, Jana
AU - Castilla, Ana María Cuéllar
AU - Gutiérrez González, Manuel Alejandro
AU - Ducoing Rodríguez, Patricia
AU - Puga Castro, Rodrigo
PY - 2024
Y1 - 2024
N2 - La deserción escolar universitaria está influenciada por factores tanto internos como externos. Para investigar este complejo fenómeno se desarrollaron dos instrumentos de evaluación: el instrumento A, diseñado para evaluar factores de riesgo internos, y el instrumento B, dirigido a factores de riesgo externos. Los 1.375 participantes pertenecían a programas de dos años (TSU, Técnico Superior Universitario) o cuatro años (Licenciatura), y proporcionaron respuestas con una escala tipo Likert. Un análisis factorial realizado sobre los datos obtenidos del instrumento A reveló cinco dimensiones discernibles, siendo la "satisfacción y compromiso académico" (λ=6,05) la más destacada, seguida de las "habilidades del estudiante" (λ=2,32). De manera similar, un análisis factorial realizado con los datos del instrumento B delineó cinco dimensiones distintas, con especial importancia otorgada a la "suficiencia económica escolar" (λ=5,91) y la "comodidad económica" (λ=3,08). Los instrumentos de evaluación incluyeron un cuestionario sobre información sociodemográfica e historial académico. El análisis reveló que los estudiantes matriculados en programas de grado intensivos de dos años (TSU intensivo), los estudiantes que habían realizado extraordinarios, los estudiantes que autoevaluaban sus habilidades académicas como bajas y los estudiantes con bajas calificaciones, tenían un mayor riesgo de abandono debido a factores internos (Instrumento A). Con respecto a los factores externos (Instrumento B), los estudiantes con dependientes económicos, los estudiantes que tienen trabajo y los estudiantes de familias con menor nivel educativo tuvieron un mayor riesgo de abandono. Estos hallazgos informarán a futuros trabajos sobre intervenciones específicas y políticas públicas destinadas a reducir las tasas de deserción escolar entre los estudiantes vulnerables.
AB - La deserción escolar universitaria está influenciada por factores tanto internos como externos. Para investigar este complejo fenómeno se desarrollaron dos instrumentos de evaluación: el instrumento A, diseñado para evaluar factores de riesgo internos, y el instrumento B, dirigido a factores de riesgo externos. Los 1.375 participantes pertenecían a programas de dos años (TSU, Técnico Superior Universitario) o cuatro años (Licenciatura), y proporcionaron respuestas con una escala tipo Likert. Un análisis factorial realizado sobre los datos obtenidos del instrumento A reveló cinco dimensiones discernibles, siendo la "satisfacción y compromiso académico" (λ=6,05) la más destacada, seguida de las "habilidades del estudiante" (λ=2,32). De manera similar, un análisis factorial realizado con los datos del instrumento B delineó cinco dimensiones distintas, con especial importancia otorgada a la "suficiencia económica escolar" (λ=5,91) y la "comodidad económica" (λ=3,08). Los instrumentos de evaluación incluyeron un cuestionario sobre información sociodemográfica e historial académico. El análisis reveló que los estudiantes matriculados en programas de grado intensivos de dos años (TSU intensivo), los estudiantes que habían realizado extraordinarios, los estudiantes que autoevaluaban sus habilidades académicas como bajas y los estudiantes con bajas calificaciones, tenían un mayor riesgo de abandono debido a factores internos (Instrumento A). Con respecto a los factores externos (Instrumento B), los estudiantes con dependientes económicos, los estudiantes que tienen trabajo y los estudiantes de familias con menor nivel educativo tuvieron un mayor riesgo de abandono. Estos hallazgos informarán a futuros trabajos sobre intervenciones específicas y políticas públicas destinadas a reducir las tasas de deserción escolar entre los estudiantes vulnerables.
KW - Análisis Factorial
KW - Instituciones de Educación Superior
KW - Satisfacción Académica
KW - Suficiencia Económica
KW - Capacidad Cognitiva
KW - Deserción Escolar
UR - https://www.mendeley.com/catalogue/971677f6-c4cd-387a-8779-ac7ed4b84367/
U2 - 10.46932/sfjdv5n7-015
DO - 10.46932/sfjdv5n7-015
M3 - Artículo
SN - 2675-5459
VL - 5
SP - 1
EP - 26
JO - South Florida Journal of Development
JF - South Florida Journal of Development
IS - 7
M1 - e4117
ER -