Ritmos circadianos, genes reloj y cáncer

Translated title of the contribution: Circadian rhythms, clock genes and cancer

Fabiola Hernández-Rosas, Juan Santiago-García

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

1 Scopus citations

Abstract

Los ritmos circadianos son ritmos biológicos con una duración cercana a 24 horas, regulan nuestra actividad metabólica, hormonal y conductual
diaria. Se establecen por la actividad transcripcional intrínseca de un grupo de genes, denominado genes reloj, quienes se expresan rítmicamente en el cerebro y tejidos periféricos. Estudios epidemiológicos recientes sugieren que las alteraciones del ritmo circadiano representan un factor de riesgo para el desarrollo de cáncer en humanos. De manera interesante se encontró que ratones mutantes del gen reloj Per2 desarrollan tumores. Con estas evidencias, se han analizado biopsias de diversos tipos de cáncer en humanos, demostrando que la expresión de los genes Per1, Per2 o Per3 está considerablemente reducida, en comparación con tejido normal. En este artículo revisamos las evidencias que sugieren una relación entre las alteraciones de los ritmos circadianos y la expresión de los genes reloj, con el desarrollo de cáncer.
Translated title of the contributionCircadian rhythms, clock genes and cancer
Original languageSpanish
Number of pages8
JournalArchivos de Medicina
Volume6
Issue number2
DOIs
StatePublished - 2010
Externally publishedYes

Cite this